escuchalo ya ! Devendra Banhart - Brindo

escuchalo ya ! Devendra Banhart - Brindo
(pincha la imagen)

jueves, 17 de junio de 2010

Compositor de la semana


Rachel Portman

Comenzamos "la semana del compositor" con esta increíble y exitosa compositora británica.
Nacida en Surrey, fue la primera mujer en ganar un Oscar a la mejor banda sonora, por la película "Emma"(1996). Estudio en el Worceste collage, Oxford. A compuesto para otras producciones y para la televisión.

Comienza en 1982 y de ahí a que haga trabajos para la televisión, pero Portman empezó a ganarse el cariño de los directores empezando por la película "Benny & Joon"(1993), conociendo así a una Portman, con un sonido melódico y tranquilizante, ese año no acaba y sigue con otras dos películas, en el cual la crítica la alaba, "Only You" y "Ethan Frome".



Los años siguientes no obtuvo mucho reconocimiento, pero llego 1997 por el cual sería su gran año al ser nominada y ganarlo ese mismo año al Oscar por la banda sonora "Emma", un música melódica con toques armónicos provocando una dulzura al film.




En 1998 vuelve a dejarnos cautivados con "Beloved", que nos hipnotiza con la armónica y utiliza la voz para provocar mas sentimiento al espectador.




1999 nos trae con la película "The Cider house Rules" algo a lo que encontramos similitud con Emma.



El año 2000 vuelve a ser un gran año para la comopositora, asi repitiendo otra vez al Oscar, pero esta vez en el 2001, con la fantastica "Chocolat", algo sin duda muy diferente de lo que hace esta estupenda compositora.
"The legend of Bagger Vance" repite por tercera vez su nominacio al Oscar.




Los próximos años compone para películas como "La casa del lago", "La sonrisa de la monalisa","Oliver Twist", "Infamous" y esta última "La Duquesa".
Esta última obtuvo muy buena crítica.

La casa del lago (2006)



Oliver Twist (2005)






La Duquesa (2008)








Sin duda una de las grandes compositoras de todos los tiempos.

martes, 15 de junio de 2010

Trailers 2010

Mr.Nobody


En Ingles



En castellano



¿Que trailer os ha echo sentir mejor?

Somewhere



Suena a Oscar(¿Fanning?)

Inception (suena mejor que "Origen")



Es increíble que aun no haya escrito "nada" de la próxima película del soberbio Chritopher Nolan.

Never let me go




Kinghtley, Mulligan y Garfield (Jovenes que prometen)

jueves, 3 de junio de 2010

Crítica 2010


Cracks

Director: Jordan Scott
Guión:Ben Court, Caroline Ip, Sheila Kohler, Jordan Scott
Reparto:Eva Green, Juno Temple,Maria Valverde, Imogen Poots, Ellien Nunn, Adele MacCan, Zoe Carroll, Clemmie Dugdale
Música: Javier Navarrete
Genero: Drama


Ambientada en la Segunda guerra mundial en un colegio elitista de señoritas, un grupo de jovenes sienten aprecio a una de sus profesora, Miss G (Eva Green) una profesora misteriosa y especial. Pero el ambiente calmado se paraliza con la llegada de una joven (María Valverde), de la cual Miss G se enamorara de ella y el grupo sienta rechazo hacia ella.

La opera prima de Jordan Scott ha sido a mi parecer mas que notable, Scott narra muy bien todas las secuencias, logrando hipnotizar al espectador y a demostrarnos con sensibilidad cada escena, algo que me recuerda mucho al épico director Joe Wright.
Empezando por un inicio absorbente entre Juno temple y Eva Green seguido por los créditos que empiezan en la iglesia por un coro de jovencitas. Scott ha sabido transmitir esas sensaciones del deseo y la duda sexual del personaje. Los personajes secundarios visibles en la mayoría del tiempo, pero sin mucha importancia, no han sabido explotar bien algunos personajes. La fotografía un 10 señores increíblemente hermosa, la música notable, Navarrete a juntado muy bien su música con las escenas, ha echo presencia del los instrumentos de cuerdas, piano e incluso el oboe que lo a utilizado en fragmentos de la partitura, una belleza que para mi es lo mejor de la película.



Vestuario y maquillaje esplendidos, montaje correcto.
La mayoría del elenco no tienen demasiada experiencia, exceptuando por Green, Valverde, Temple y Poots. Empiezo por los secundarios, estos han tenido una actuación correcta nada mas no han sabido aprovechar algunos de sus personajes como Poots, que en un principio pensaba que tendría mas presencia en la película, solo ha estado visible como la mayoría de sus compañeras. Valverde que es la joven promesa de España y la futura Penélope Cruz ha estado correcta supongo que podría haber echo mucho mas, pero puede ser que quedara intimidada a la sobresaliente Juno Temple que sin lugar a dudad ha estado exquisita, llegando a sentir al espectador sensaciones, sobretodo los celos, sin duda una de las interpretaciones de este año. Green, notable no estoy segura si era su personaje que no estaba bien desarrollado, pero me ha dejado un poco decepcionada.


Bueno como podréis saber no me ha decepcionado salvo algunas actuaciones, pero indiscutiblemente esta película es una de las mejores de este 2010, y por ahora no hay ninguna que este en la lista que me haya decepcionado, puede ser que este sea una gran año para el séptimo arte (eso espero).Puntuación: 8

miércoles, 2 de junio de 2010

Mis diez Primeras para el 2010



The Killer Inside Me


Por lo que estoy viendo estos días este 2010 puede que sea una año estupendo para el septimo arte (espero no confundirme), pero después de ver "Kick-Ass" y "Cracks"(que pronto escribire la crítica) no va por mal camino mis pronósticos.

La película dirigida por Michael Winterbottom, no sabía nada de esta película ha excepción de algunos críticos que decían que era realmente bochornosa por el exceso de violencia, pero al ver el trailer con un intro melódico, tal que al finalizar me dejara con las ganas de ver mas, fue realmente espectacular, sobretodo saber que en la película participa el magnifico Casey Affleck, que parece ser que quiere volver a estar nominado al Oscar.

Es una inadaptación, de la novela de "Jim Thomson". Narra la historia de Lou Ford un ayudante de sheriff que sin razón aparente se lanza a cometer una serie de asesinatos. La cinta está protagonizada por el ya nombrado Casey Affleck acompañados por Jessica Alba(si es verdad es ella), Kate Hudson, Ned Beatty, Elias Koteas, Tom Bower y Simon Baker.

La película se ha presentado en varios festivales destacando a Affleck y a Koteas.

Compositor de la semana


Andrew Lockington

Hoy quiero hablar de este desconocido y prometedor compositor. Esta semana me dispuse ha ver "City of Ember" (Gil Kenan), y lo que mas me llamo la atención fue la música, que me recordo al codiciado compositor Harry Greson Williams, por la película Narnia.

Este canadiense de 34 años empezó muy joven en su carrera componiendo en 1998, realmente pienso que su carrera empezó en el 2008 con la película "Journey to the Center of the Heart" donde encontramos características similares a Williams por la partitura de Narnia, pero no nos dejemos engañar este compositor tiene una dulzura muy diferente al componer.
Ese mismo año compone para la película "One Week", donde encontramos a un Lockington muy diferente a su anterior obra una musica mas simple con una armonia baja, pero que no pierde dulzura.
Pero Lockington no nos deja y nos trae, por ahora su mejor obra en "City of Ember", una partitura notable, que es sinfónica y orquestal, diferente a "Journey to the Center of the Heart".
Y que lo mejor de la película es esta magnifica música.





Por ahora esta centrado en la serie "Sanctuary" donde deja escapar una música mas electrónica.
En el 2009 Lockington recibido el Breakout Compositor del Año 2009 otorgado por la Internacional de la Crítica de Cine de la Asociación de Música (IFCMA), por las mencionadas películas.
Uno de sus próximos proyectos es "Frankie and Alice", donde participan Stellan Skarsgard y Halle Berry y el otro es "Yogi Bear" .



Espero que este prometedor compositor, nos traiga mas obras en los próximos años.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Compositor de la semana




Philip Glass


Conocido ya para muchos, este prestigioso compositor, nos ha delitado con muchas de sus mejores partituras.
Compositor estadounidense de música minimalista. Nacido en Baltimore estudió flauta mas tarde fue asistió a la escuela juvenil de música de julliard.
A compuesto para varias óperas. Ya en los años 90 Glass adquirió la fama universal siendo ya uno de los mejores compositores.

1982, Glass nos presenta con Koyaanisqatsi esta extraña con toques electrónicos partitura una diferencia de lo que estamos habitualmente acostumbrados al oír.

1983, Glass vuelve un año después con Mishima. Con ella conocemos el estilo de Glass, por el cual muchos dicen que es demasiado repetitivo con sus partituras.




1996, este año Glass compone para una película un poco mas comercial The Secret Agent, donde nos muestra una partitura bastante repetitiva, aunque muy perfecta, hace manifiesto de sus instrumentos de cuerda sobre todo del violonchelo.
Kundun fue el titulo en el cual Glass obtuvo su primera nominación al Oscar en el año 1997. Sin duda una merecida nominación en el cual vemos a un Glass mas fuerte, con una partitura estupenda.
The Truman Show(1998) la gran película de Peter Weir llevaba al gran Philip Glass, en aquella película podemos oír a un Glass mas armónico, gracias a ella tenemos una gran obra maestra.
The Hours(2002). Sin lugar a dudas una de las mejores partituras de la década y de la historia del cine. Esa maestría como compone Glass cada situación de cada escena es memorable, nos vuelve a regalar sin duda el y la película en si, una gran obra maestra. Ese año como no Glass logro su segunda nominación al Oscar, pero no la gano por Elliot Goldenthal "Frida", no es que me resultase bochornoso, para nada, pero no estaba a la altura de el señor Glass.

Illusionist(2006). Algo de lo que nos tiene acostumbrados, vuelve con mas potencia en esta excelente trabajo. Pero ahí no acaba, vuelve a estar nominado al Oscar por tercera vez con Notes on a Scandal, que se convierte en uno de sus mejores trabajos, en ella vemos a un Glass mas personal, pero sin duda un magnifica obra que nos dejara para el resto de nuestras vidas.En el año 2009 volvio con la película francesa Les regrets, a mi parecer es una combinación entre la partitura The Hour y Notes on a Scandal, pero no se juzguen ustedes mismos.


Este año Glass tiene un proyecto aun sin estrenar Mr.Nice. Espero que este gran compositor aun siga dándonos grandes delicias estos años que nos quedan de vida.

martes, 25 de mayo de 2010

Crítica 2010



Kick- Ass

Decir que estos días he estado muy ocupada y que ni siquiera me ha dado tiempo para poner al "compositor de la semana" y que no he podido votar en los "Blogger Awards", de lo entusiasmada que estaba.
Pero me quiero poner las pilas para ver lo mejorcito de este 2010, y como ya dije destacaremos lo mejor y lo pero de las películas de este año. Solo criticare a las películas que están en mi lista "Películas que tengo que ver este 2010", para ver sin han resultado ser una decepción, una gran decepción o algo parecido a crepúsCULO o por el contrario han resultado ser una gran obra maestra o simplemente correctas.

Director: Matthew Vaughn
Guión: Jane Goldman Matthew Vaughn
Música: Marius de Vries, Ilan Eshkeri, Henry Jackman, John muphy
Elenco: Aaron Johnson, Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz, Nicolas Cage
Genero: Acción Comedia

¿Alguien no ha deseado ser alguna vez un superheroe? es de lo que trata esta simpática y entretenida película, si lo podemos definir así. Entretenida porque solo a logrado eso, MatthewVaughn nos ha mostrarnos otra clase de superheroes y las escenas muy entretenidas y muy bien narradas sobre todo las de acción que para mi gusto han estado sublimes. En cuanto al guión, decir que no me he leído el comic y que por lo tanto no lo puedo juzgar al máximo, pero que como otras adaptaciones, no todo se puede meter en una película. A mi sin en cambio me ha encantado y estoy satisfecha de ello.
Ahora bien llegamos a las actuaciones, Aaron Johnson al igual que a todo su elenco han sido un gran acierto. Johnson sin duda tenia que ser el protagonista, ahora mismo no tengo nombre porque sin duda le queda a la perfección su personaje. Mark Strong como el mismo esta esplendido, da el carácter a la película ya entiendo como Peter Weir, Ridley Sccot, hayan querido contar con el para sus proyectos. El joven y divertido Christopher Mintz-Plasse ha dado sin duda la diversión a su personaje. En esta película veo a un Nicolas Cage muy cambiado y que sin duda atrapa al espectador con su personaje sobre todo en las partes de acción. Y ahora llega la razon por el cual la película no debería llamarse Kick Ass. Chloe Moretz esta fantástica actriz, del cual ya hable una vez y dije que daría el cante, ha sido lo mejor de la película. Interpretando a "Hit Girl" nos ha mostrado la inocencia y el carácter de su personaje a la perfección, sin dudarlo se comía toda la pantalla, no me extrañaría verla tan joven nominada al Oscar por que sin duda ya es una actriz prometedora. Los personajes secundarios han sido diferentes en cuanto a otra películas han sido mas visibles. La música ha estado correcta para esta obra. El montaje y el vestuario geniales.

Kick Ass sin duda podría haber sido mejor pero creo que con la basura que hoy en día hay en las salas de todo el mundo es una de las mejores obras de este 2010.

Puntuación: 7

No ha decepcionado